Pone Barroso fin a trabas de la SHYCP por las estrictas normas aduaneras y sanitarias
Se pierde importante ayuda humanitaria de organizaciones internacionales
El senador sudcaliforniano Ricardo Barroso, ahora como legislador reconoce el gran obstáculo que representa la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para la entrega de ayuda humanitaria que reciben los gobiernos, de organizaciones internacionales y que nunca llega a quién debería por las estíctas e inútiles políticas de SHYCP. ¨¨Ya estuvo bueno de trabas, y excesivas normas aduaneras y sanitarias que dificultan y hasta imposibilitan que las donaciones se entreguen ¨¨expreso el senador, e hizo un exhorto a dicha Secretaría a implementar un sistema de ventanilla única y destrabar a la de ya, el proceso de entrega y recepción de bienes y auxilio humanitario¨¨. Y si cantidad de ayuda se pierde. El senador señaló que un 30% de la población península que componen los dos estados, Baja California y su natal Baja California Sur, es beneficiado por las donaciones sin afán de lucro que provienen de gobiernos y organizaciones de otros países en materia de salud, educación, construcción, asistencia social y ayuda humanitaria. “La ayuda va desde equipo quirúrgico, medicamentos, instrumental médico, ambulancias, mobiliario de hospital, mobiliario para escuelas, reparaciones en construcción, vehículos de bomberos, alimentación, agua y hasta plantas potabilizadoras” Puntualizó que hay municipios que no cuentan ni siquiera con una ambulancia, y señaló que en estos momentos está atorada la recepción de tres ambulancias de primer nivel por estas trabas burocráticas y administrativas que terminan perjudicando a los más necesitados. Bien por Barroso que debe aprovechar que es priista y sacar provecho para al Estado que lo vio nacer….
En serios problemas se encuentran las autoridades de la
policía municipal, ahora que no han podido explicar, la misteriosa muerte de un ciudadano que los agentes levantaron con vida, tras uña
riña, y amaneció muerto en la celda. Lo
reportaron en estado de ebriedad y el médico
legista no encontró alcohol según su
dictamen. Lo cierto es que algo muy raro
apesta y merece por ello una investigación a fondo. De por si ni
municipales ni ministeriales no son muy bien vistos por la sociedad por las formas y métodos que utilizan en sus
interrogatorios- que aunque el procurador
Gamil Arreola diga que ya no se practican dentro de la procuraduría, los
abusos se documentan casi a diario.
Ramiro Gómez García- hoy occiso, seguramente ha de haber protestado por algo y un culatazo o cachazo
fue suficiente para bajarle los ánimos. Ojala que verdaderamente se llegara al fondo de esto porque no es posible que acontecimientos como este se sigan presentado y nadie aclare nada.
.
En Loreto el alcalde Jorge Avilez Pérez, rinde- según el boletin- este día por
la tarde su segundo año de gobierno. Los
que lo conocen, dicen que no ha podido con el paquete de gobernar al municipio
más joven y con menos habitantes. Por lo pronto ya no piensa igual de cuando
fue dirigente de los burócratas. No ha podido cubrir las ¨´complementarias ¨¨ por más de 10 quincenas
a los trabajadores, le debe a los de base y
a los de ventanilla única, le debe a proveedores, que muchos ya le
cancelaron los créditos por mal quedado;
Jorge es de lo que sacan la vuelta. Seguramente su informe estará lleno de quejas y lloriqueos. También
le volteó la cara a la gente del sindicato del Estado, que fue el que lo lanzó y lo hizo alcalde. Ahora ni al teléfono responde. Antes de perdida contestaba por el una muchacha medio
repugnante- Michel López, que era su asistente y que se le pegaba como ¨¨Lapa¨¨ hasta en las
entrevistas privadas, no había como
sacarla. Por cierto ya nombro a otra
directora de comunicación, ahora es Litia Herrera San Miguel. A ver cuanto le
dura. En fin los loretanos son los que lo calificaran en su momento.
![]() |
Maximino Iglesias Caro |
Ya andan del greñero Sindicato y alcaldes
Maximino Iglesias Caro
dirigente estatal de los burócratas,
anda encabronado y medio, con los presidentes
municipales, - por eso no los invito a la convención estatal de los burócratas. A excepción de Tony
Agúndez, que le ha cumplido a cabalidad a los
burócratas de esa sección que representa Laura E. Ceseña Márquez. En la Convención
celebrada en el municipio de Comondú, los trabajadores sindicalizados le
tiraron de ¨¨cacayacas¨¨al alcalde
Venustiano Pérez, que según dijeron los ha
sometido a un hostigamiento tremendo.
Igual hablaron los de Loreto, de Jorge Aviléz. Maximino irá al Pueblo Mágico
pero a apoyar a su secretario pero pensó
un buen rato si iría a los
informes…El boletín que envía Litia Herrera, dice que hoy 24, pero Iglesias dijo que es el 25…Al cabo
ni iré….
Comentarios