Los hombres mas importantes del mundo en BCS
![]() |
Inaguración del Centro Inrternacional de Convenciones |
![]() |
Barak Obama y Felipe Calderón en BCS |
Baja California Sur, se proyecta
desde hace días a nivel mundial, un hecho histórico para los sudcalifornianos, que en su vida, -
habían presenciado un evento de este nivel. Con su pros y contras el G-20, atraerá estos días
los ojos del mundo entero. La
visita de personalidades como el presidente de EU Barak Obama, el presidente del Consejo Europeo, Herman Van
Rompuy, y el de la Comisión Europea,
José Manuel Durão Barroso, el Presidente de China, Alemania y Rusia, y desde
luego el presidente anfitrión de México,
Felipe Calderón -por citar algunos-, ha provocado verdadero caos en la comunidad, por los fuertes e impresionantes operativos de
seguridad; hay suspensión de clases, de
la navegación marítima, y actividades acuáticas, las calles y avenidas están
cerradas, los hoteles blindados, donde se hospedan los
ministros y mandatarios, vigilancia extrema
por cielo, tierra y mar, acceso
restringido a playas, y a los hoteles, y el exagerado
trabajo de los del Estado Mayor Presidencial, hacen más dramático el panorama,
y obviamente se dejan venir los comentarios
de la voz popular, que regularmente no falla. Y a nivel grande, organizaciones de mujeres de México y
América Latina (AL) denunciaron que las políticas económicas, emanadas de los
acuerdos del G-20, afectan las condiciones laborales de las trabajadoras y
aumentan su pobreza. Por ello llamaron a “alzar la voz” para detener “la
imposición de una política económica homogénea” determinada por el G-20
–integrado por 19 países industrializados y emergentes, más la Unión Europea
(UE)–, la cual pretende disminuir la calidad del empleo para superar la actual
crisis financiera, según revelo Beatriz
Luján, coordinadora nacional del Frente Auténtico del Trabajo (FAT). En la víspera de la reunión de este
grupo el 18 y 19 de junio, en Los Cabos, Baja California Sur, trabajadoras,
activistas, legisladoras, así como representantes indígenas y campesinas del
país y de AL, se reunieron para señalar el impacto de las políticas derivadas del
G-20 en la vida de las mujeres. Beatriz
Luján indicó que la respuesta de los gobiernos de ingreso alto a la crisis
financiera ha derivado en recortes salariales, a las prestaciones y a la
seguridad social, y en el recrudecimiento de la desigualdad en la repartición
de la riqueza.
¨¨Las mujeres son las más perjudicadas porque se ocupan mayoritariamente en los empleos con menor protección social, como los del sector informal. Esto para conocer ambas realidades. No hace mucho en una charla con el Secretario General del ayuntamiento de Los Cabos Alfredo Marrón Rosas, le dijo a la reportera que no se apreciará una derrama directa exhorbitante por la realización del G-20, entre el sector comercial- como muchos comerciantes esperan- pero lo que si será realidad es que al municipio le quedara infraestructura turística de alto nivel como destino turístico para los inversionistas que buscan nuevos perfiles…
¨¨Las mujeres son las más perjudicadas porque se ocupan mayoritariamente en los empleos con menor protección social, como los del sector informal. Esto para conocer ambas realidades. No hace mucho en una charla con el Secretario General del ayuntamiento de Los Cabos Alfredo Marrón Rosas, le dijo a la reportera que no se apreciará una derrama directa exhorbitante por la realización del G-20, entre el sector comercial- como muchos comerciantes esperan- pero lo que si será realidad es que al municipio le quedara infraestructura turística de alto nivel como destino turístico para los inversionistas que buscan nuevos perfiles…
También en Baja California impugnan candidaturas de los panistas
Los políticos del Estado Norte también andan del ¨¨greñero¨¨ con
eso de las candidaturas, a unos cuantos
días de celebrarse las elecciones federales
en México, para variar es de
priistas contra los del Movimiento
Ciudadano, Y es que los tricolores se
dieron cuenta y todavía no se explican como es que los ¨¨panistas¨¨ Ernesto
Ruffo Appel y Josúe Bonilla Valdez, candidatos al senado, lograron burlar al
IFE, cuando presentan irregularidades de nacionalidad. Ruffo, tiene tres actas de
nacimiento diferentes y Bonilla recién fue funcionario en EU y sospechan que es
ciudadano norteamericano.. Ya denunciaron ante las autoridades electorales, y
están en espera de la resolución. ..
Sigue la PGE la huella a exalcaldes
Yuan Yee |
![]() |
Joel Villegas I. |
A KAPELA¨¨….
Tres mil
periodistas cubren el G-20 en Los Cabos..Excelente cobertura de Colectivo Perícú,
de Temo y Hermelinda Vargas….Ministeriales ya le pisan lo talones a los
exalcaldes…Los candidatos siguen en campaña en toda la geografía estatal..Menos
días para convencer al gran electorado que son la mejor opción…Como siempre
recibo sus comentarios a miyeyes.pulido@facebook.com...Ya
nos vemos….
Comentarios