Comondú tiene mucho que seguirle aportando a Baja California Sur y a México: Luis Andrés Córdova
Fue un gran generador de riqueza hace casi 20 años
Hoy forma parte de las cinco pesquerías más importantes
en generación económica de BCS
![]() |
Andrés Córdova |
Así
inicia la amena charla con Luis Andrés
Córdova Urrútía, comundeño de pura cepa, hijo de agricultores muy estimados,
don José Córdova y doña Juanita Urrutia.
El “Quequito” como le llaman sus amigos, creció y estudio en el Valle e hizo su
carrera de ingeniero Zootecnista en nuestra Máxima
Casa de Estudios, UABCS.
Ha combinado muy bien la
política con el campo. Esa fue la exigencia de su padre y amigo, “ Hay
de ti si fallas, yo seré el primero en reprobarte”, le dijo Don José
como uno de los más morros de la familia.
Como su padre, se convirtió en productor y ha sido servidor
público desempeñando diversos cargos entre los que destacan, Secretario General
del Gobierno de Baja California Sur y Coordinador de Asesores del Ejecutivo
Estatal. De igual manera, ha sido secretario general del H. XII Ayuntamiento de
Comondú, diputado local en la XII
Legislatura. Presidente de la Fundación
PRODUCE de Baja California Sur. y actualmente está al frente de la SEPADA(
Secretaria de Pesca, Agricultura y Desarrollo Acuicola).
Ha aprendido mucho de las encomiendas que le han dado los dos
últimos gobernadores, Marcos Covarruias Villaseñor y Carlos Mendoza Davis.
Con nostalgia dice que muchos, ven a los productores con ciertas
reservas, lo tratan de hacer menos cuando
este sector es el que genera lo más sagrado que tenemos los seres
humanos; el alimento, y debemos ser muy solidarios con nuestros pescadores,
ganaderos, agricultores y acuacultores. “
Y recordamos, -porque quien escribe también es comundeña, nacida
en el 200, casi casi en el poblado de “Los Inocentes”-.
“El municipio de Comondú ha vivido situaciones muy adversas,
y el sector productivo no paso por sus mejores etapas.” Hace 5 años, se venía
apenas retomando decisiones importantes
para buscar nuevamente ser el bastión productivo de BCS.
“Creo y hay que
reconocerlo- que en su momento- logramos
que retomara el camino productivo gracias al respaldo de la federación.
![]() |
Carlos Mendoza Davis |
También surte el mercado local, y le permite ingresos adicionales a
muchos ambulantes. La frase y la pregunta es obligatoria al comprar naranja. “Es del
Valle?
En el tema pesquero Comondú
sigue produciendo pesquería de un gran valor como la almeja generosa, la
Catarina, y en escama cuenta como una gran diversidad. Una producción que ha sorprendido gratamente.
Recuerda, que al inicio de la actual administración el
ostión no representaba nada para el Estado, con el respaldo del gobernador Carlos Mendoza
Davis y su gran visión, se empezó a apoyar con “Módulos de Producción Ostíco”,
hoy forma parte de las cinco pesquerías más importantes en generación económica de BCS, y su gran
producción está enmarcada en los
litorales en Bahía Magdalena, del municipio de Comondú.
A cuatro años, BCS es el tercer
productor de ostión a nivel
nacional. La gran mayoría se va a exportación y se queda una parte para el
consumo local, y la fortaleza más fuerte se encuentra en Los Cabos, debido al
turismo, que le genero una gran apertura comercial, por su excelente calidad.
Baja California Sur destaca también como uno de las tres
entidades con mayor cuerpos de agua certificados, como bahía Magdalena, es
decir, que cumple con los nomas de calidad
e inocuidad en sus cuerpos de agua, porque puedes
sacar de sus mares cualquier molusco bivalvo, cualquier almeja, cualquier
pescado y puede llevarse a cualquier parte del mundo, porque cuenta con la
validación, certificación y clasificación por la autoridad sanitaria, COEPRIS y
COFEPRIS.
“Para eso hemos hecho grandes trabajos, indica Luis Andrés, logramos con el apoyo del
gobierno federal y del sector productivo tener todo el cuerpo certificado de
Bahía Magdalena, y estamos haciendo un gran trabajo igual, en Guerrero Negro, le pisamos fuerte para certificar el cuerpo de agua
existente así como la Laguna de San
Ignacio.
“Ha valido la pena
trabajar en beneficio de todos
los productores dice satisfecho, muy satisfecho..
El comundeño, también se refiere y tiene confianza plena cerrar esta administración con buenos números
en el sector productivo primario.
Creo que Comondú tiene mucho que seguirle aportando a Baja
California Sur y a México.
“
Hasta políticos le
dice la que redacta. Porque del Valle
han salido muchos de ellos y han ocupado cargos de relevancia. Marcos
Covarrubias, que no es comundeño, pero se puso bien la camiseta, y los del
Valle lo ubican como su paisano. Marcos así le dice. Armando Martínez Vega,
también de Comondú de por acá de María
Auxiliadora, fue presidente municipal de La Paz, Alfredo Porras Domínguez,
también exalcalde de La Paz y hoy diputado federal, y Rubén Muñoz comundeño y hoy
presidente municipal de La Paz.
Para muestra un botón
En el tema de la ganadería, Luis Andrés también tiene todo a
la mano.
Platica sobre la calidad genética, que viene creciendo muy fuerte, hoy es otra- dijo, se cuenta con ganado que
compiten incluso, a nivel nacional, con
primeros lugares por su excelente genética, “Eso no es obra de la casualidad,
porque se ha apoyado a más de 500 sementales a lo largo y ancho del Estado, con el 50% de sementales mejorados hasta con
un valor de 25 mil pesos, o- sementales de registro, es decir razas puras, certificados
hasta con 50 mil pesos.
Con el apoyo a este sector- y con la idea y la clara visión
de mejorar la calidad genética, buscamos todavía que nos certifiquen, en
tuberculosis, lograr el cambio de status so-sanitario para nuestros ganaderos,
y poder exportar el primer becerro a los EU.
“ Es un sueño de los ganaderos”,
porque es muy costoso, más aún- en el caso de nuestra ganadería que se clasifica como extensiva porque el ganado anda suelto en los montes y
el buscar la certificación significa cumplir con protocolos los cuales revisa el gobierno federal a través de la SENESICA
además del gobierno de EU. “Por ello
hemos venido compartiendo con ellos este esfuerzo” de parte del gobierno.
Es costosa porque los ganaderos para llevar a cabo el monitoreo de cada una de los animales, se les tiene que
aplicar la prueba de la tuberculina. Esos trabajos ya van muy avanzados y en
Loreto ya se concluyó con el barrido.
En Baja California Sur se cuentan más de 270 mil cabezas de
ganado en censos aproximados en los cinco municipios. Comondú cuenta con el
mayor número, luego La Paz, Mulegé, Los
Cabos y Loreto.
El Valle De Santo Domingo, siempre adelante…
![]() |
Marcos Covarrubias |
Vale la pena recordar que fue el Valle de Santo Domingo el
que le ha dado muchas cosas importantes al Valle De Santo Domingo. Quizá muy
pocas personas lo saben, que la Presa de la Buena Mujer”, tiene recursos de los
productores del Valle.” En aquella gestión que hiciera en ese entonces el
gobernador Alberto Andrés Alvarado
Arámburo con los agricultores de pedirle la solidaridad para poder terminar esa
obra tan importante y que no se tenían los recursos del orden federal para
poder concluirla:
“Fueron los productores del Valle de Santo Domingo quienes
se mostraron muy solidarios; incluso hicieron su “apartadito” de una temporada
de la cosecha de trigo para poder aportarle a la Presa de La “Buena Mujer”. Justo
es que las nuevas generaciones conozcan la historia y sus antecedentes. Porque
hoy los hijos de los primeros productores son quienes se encuentran al frente
de los ranchos agrícolas. Cambios generacionales
“He tenido de la gran fortuna de participar en dos administraciones
públicas; la de Marcos Covarrubias Villaseñor y la de Carlos Mendoza Davis,
gobernadores que aparte de tener una gran visión de desarrollo para BCS, entienden muy bien a los sectores:
“No he batallado con el gobernador al hacer planteamientos
en beneficio de los sectores productivos de la entidad, añade el Secretario,
porque sigue apoyando a los productores y puede que sea la única entidad que entrega seguros a los pescadores.
Comentarios