Y es que de plano quieren
desaparecer los derechos que con mucho
esfuerzo y años han logrado las mujeres en México ?
No es posible que no perciban
que las mujeres mexicanas representan más de la mitad de los habitantes
que hay en el país, y que aun siendo mayoría, han trabajado y luchado por la
situación de equidad que enfrenta en los diversos ámbitos de la sociedad. Y no
puede negarse que como sociedad- estamos muy lejos de alcanzar una verdadera equidad de género. Por eso las redes sociales se inundaron de
comentarios en contra de la intención
del fiscal general de la república, Alejandro Gertz Manero, de eliminar el tipo
penal de feminicidio para redefinirlo como agravante del homicidio, en el marco
de la iniciativa de creación de un Código Penal Único en México. “Es inadmisible y un grave retroceso, opinan las mujeres dirigentes de
organizaciones.” Eliminar el tipo penal de feminicidio porque para el Ministerio Público es difícil
 |
Diputada Soledad Saldaña |
acreditarlo. De por si los MP, nunca han demostrado trabajo, se lo dejan a los
agentes ministeriales que hacen y deshacen
 |
Diputado Esteban Ojeda R. |
a su antojo “los partes” sin contar que el feminicidio es
 |
Diputada Rosalba Rodríguez |
generalmente
un delito del fuero común, que no es investigado y judicializado por dicha
instancia. El Fiscal general manifiesta
con su intención una acción regresiva e insensible. No tendrá madre, hijas,
hermanas ?. Que no están exentas de la violencia que impera en México: ¿ No es la solución, opinan mujeres por el
contrario este delito debe investigarse y sancionarse como cualquier otro. Las
organizaciones advirtieron que la solución no es la desaparición
del delito sino que el feminicidio se investigue y sancione con perspectiva de género en todo el
país. Significará esto que en el gobierno de Andrés Manuel
López Obrador desconocen, ignoran o definitivamente no les interesa la
perspectiva de género? Las mexicanas
esperan que las mujeres en la cámara de diputados y senadoras, pongan el pulgar
hacia abajo y no den entrada a esta
iniciativa del fiscal general y eviten que se reclasifique el delito de feminicidio del Código Penal
Federal”. En Baja California Sur, la opinión de las y legisladores locales
fue totalmente en contra y espero que se así se pronuncien en caso de
que el fiscal Manero se saliera con la suya y tengan que
 |
Fiscal General Alejandro Hertez Manero |
armonizarla en las
entidades. La diputada Rosalba Rodríguez de MORENA, dijo. “Creo que es un tema
que habría que reflexionar con profundidad, no es posible que todo el trabajo
realizado por las mujeres en años y se ha certificado tal cual”; es necesario
convocar a mesas de trabajo, para que
reconsidere esa intención; es igual a lo que sucedía años atrás cuando
las mujeres no contabamos y esa propuesta daría reversa. No es lo mismo que se
encuentra a una mujer sin vida, a que
esta se encuentre embolsada en plástico y arrojada en un basurero.
Definitvamente hay que hacer algo.. “Es aberrante la propuesta del fiscal,
coincidió la diputada comundeña Soledad
Saldaña Bañales. La esperanza que tenemos es agruparnos como sociedad y como
mujeres, porque estamos viviendo un problema innegable porque donde
quiera está pasando. Y no vamos muy
lejos aquí en Baja California Sur está
pasando. Nosotros como Congreso y como integrante de la Comisión de Equidad y
Género haremos un pronunciamiento por
esta descabellada intención del fiscal General de la República. El profesor
Esteban Ojeda Ramírez, considerado uno de los más duros y frio de los
diputados, opino al respecto. “ Definitívamente
que ninguna acción que elimine el feminicidio ayudaría a ese proceso que
hay de implementar una justicia que llegue más profunda a todos los mexicanos,
particularmente a las mujeres. “Habría que fortalecer este tipo de acciones
para que se haga justicia para las
mujeres que son las que están sufriendo este tipo e violencia” De ninguna
manera estamos de acuerdo, precisó.
LA PAZ SOLO LA LOGRAMOS LAS MUJERES!!!
Comentarios