En vigor la Ley de Comunicación Social en Baja California Sur
Saldrá más caro, el caldo que los frijoles para algunos
La Ley de
Comunicación Social en Baja California
Sur, ya empezó a
sentirse entre algunos reporteros
, sobre todo en aquellos
medios de comunicación libres, que trabajan sin reglas, sin ataduras sin
nada. La ley, que debió estar funcionando el 2019, pero que la entidad, se
estuvo posponiendo; por esa razón entró en vigor este 2020, aprobada por los integrantes de la XV
legislatura al Congreso del Estado, y creada
– al parecer- para la regulación de la propaganda oficial y establecer las
normas a que deberán sujetarse todo ente público para que se garantice el gasto
en los gobiernos y direcciones de CS, y
se hagan cumplir todos los criterios en la que se basaron los legisladores. Hoy es tema entre los compañeros de los
medios que consideran que no es tanto controlar el gasto, y ver quienes o no,
trabajan y están legalmente formalizados. El principal objetivo es de
controlarlos.
![]() |
Alvaro de La Peña |
El Padrón
Estatal de Medios, estará bajo la custodia, elaboración y cuidado de la
Secretaría General de Gobierno, un paquete difícil para Alvaro de La Peña
Angulo, y de igual manera para el director general de Comunicación Social del
gobierno Jesús Sobarzo Larrañaga, este último el más buscado por los del “sensible
sector”, pero con muy escasa proyección en las redes sociales y en la noticia,.
No se estila, porque los reflectores son
para las figuras de alto nivel del gobierno.
En los últimos
días, un buen número de trabajadores de la información, reporteros, fotógrafos,
etc, han sido llamados para que se den "de alta", y puedan acceder a los
contratos de publicidad, situación que deberán cumplir para estar en el padrón de medios regulares. Es
conveniente para la parte oficial, no así- como lo han expresado algunos compañeros,- que los obligan a contratar contador y pagar impuestos por cantidades nada
atractivas. Saldría más caro, “el caldo que los frijoles”, dicen y quedarían
tablas.
Los oídos
empiezan a zumbarle al coordinador general de Comunicación Social, sin embargo
se debe entender que no es cosa de él.
![]() |
Perla Flores Leyva |
Jesús Sobarzo,
siempre ha jalado y entiende perfectamente el estado que guardan los medios de
comunicación. Solo se hará cumplir con
la Ley. Es un paso que tarde o temprano
tenía que darse en Baja California Sur.
Perla Flores Leyva
del PES, había declarado a la columnista que en la regulación de medios se buscaba
trato parejo a todos por igual. Si todos hacen lo mismo y publican lo mismo no
debe haber diferencia. Brincaron quienes
se sienten las “vacas sagradas”.
Cosas de la
vida, hoy están sin nada….Ya nos vemos
Comentarios