Los programas de Bienestar en BCS
Reconoce el representante del gobierno federal Víctor Castro Cosío la diosposición del gobernador Carlos mendoza Davis
También la trayectoria periodística y de Escritor de Víctor Octavio García
El ISSSTE dará un gran paso este 2020: Jorge Arce
Que estas fiestas navideñas hayan sido de mucha felicidad y
amor para todos y que el año
2020 sea de prosperidad, dinero y mucha salud.
Dicen los políticos, que fue un año difícil, pricipalmente cuando quienes conforman el “Gran electorado”, les solicitan algún “apoyito”.
En especial los diputados, y algunos presidentes municipales, que son los
mayormente beneficiados por la labor de proselitismo que hacen para que estos
entes puedan a llegar a sus ostentosos curules o al cargo al que llegaron por el trabajo del “populacho”
y por supuesto de los medios de comunicación,
- que bien o mal- los dan a conocer, por buenos, por malos, también
a los pésimos. Claro que no es obligación de nadie soltar el billete, pero el
agradecimiento, es algo que no deben olvidar. Porque es la memoria del
corazón. Una actitud de reconocimiento por algo que se ha recibido, un beneficio,
un gesto o un favor, es una emoción positiva tradicional, y no implica
devolver el favor, sino recordar el apoyo que recibió. En
la actualidad son escasos los hombres y
mujeres que son políticos de oficio, la mayoría lo son por casualidad ,o por suerte- como la mayoría de los actuales diputados, que carecen de oficio, sin perfil, sin nada. Me comentaba un compañero durante el desayuno
ofrecido a los representantes de los medios de comunicación- por el
representante del gobierno federal, muy
pocos invitados por cierto. “-No vuelvo a regalar
una sola línea de mi trabajo”,- Y está en su derecho, porque una gran mayoría, tienen la idea de que los
trabajadores de la información, no comen,
no pagan servicios, ni impuestos. La prensa es una empresa como cualquiera otra
y como tal venden sus servicios. En fin ..Víctor Castro
Cosío, llamó al respeto entre periodistas y autoridades, al reconocer la
trayectoria del escritor y periodista Víctor Octavio García .Sin embargo recordó
la frase célebre aquella de “Podemos o no estar de acuerdo, pero defenderé
hasta la muerte el derecho de expresión.
“ ”Víctor Octavio ha defendido ese derecho y sus puntos de vista siempre-.Más
allá de otra cosa, -y aunque esté o no de acuerdo con nuestros planteamientos ideológicos y políticos. “No hemos pedido
nada nada a nadie solo respeto, Esto por aquellos y aquellas, lenguas y plumas que se sienten "sagradas" sin serlo y que escriben
al vapor y sin razón. El representante
de los Programas de Bienestar tuvo como invitado al titular del ISSSTE en La
Paz el Otorrinolarangólogo Jorge Arce
Molina, quien hizo importantes anuncios.
El ISSSTE dijo el profe Víctor, fue una de las instituciones más golpeadas que dígase
lo que se diga, para muchos ha sido y es
de mucha importancia en nuestras vidas. Gracias al ISSSTE una gran mayoría
hemos tenido la fortuna de recibir sus servicios, que si no tuviéramos el ISSSTE, que sería de nuestras dolencias ?. Hizo un
reconocimiento a doctores, enfermeros, y personal administrativo. Invitada también fue
Bertha Montaño nombrada directamente por el presidente Andrés Manuel López Obrador como
representante de la Seguridad Pública en la Mesa de Seguridad. Castro, recordó también
la gran disposición y apoyo del gobernador Carlos Mendoza Davis y del Secretario
General de Gobierno como Secretario Técnico
de La Mesa de Seguridad por la
forma coordinada y conjunta no solo este año, sino antes del 2018, cuando tuvo tu auge la delincuencia organizada. El gobierno del Estado fue factor
de equilibrio y estabilidad, para recuperar la histórica paz y tranquilidad de
los sudcalifornianos-. Orgullo, pero sin bajar la guardia. Antes de degustar de
ricos tamales, empanadas, tacos dorados y frijoles refritos, Víctor Castro, dio a conocer los resultados obtenidos en los
programas de Bienestar, cifras y estadísticas.
![]() |
Profesor Víctor Castro Cosío y Víctor Octavio García recibe reconocimiento a su trayectoria |
![]() |
Carlos Mendoza Davis, gran disposición.. |
![]() |
Los diputados de BCS... |
![]() |
Alvaro de La Peña Angulo Secretario Técnico de la Mesa de Seguridad |
El director del ISSSTE en La Paz
Jorge Arce Molina habló ante los representantes de los medios de comunicación y
anunció importantes
inversiones en
beneficio de los derechohabientes. Como el área de urgencias donde se habrán de
aplicar casi 50 millones de pesos. Actualmente solo se cuenta con 8 camas que
habrán de duplicarse. También el área de hemodinamia, la unidad de servicios
coronarios y servicios intensivos. Los resultados habrán de palparse para abril
o junio para cerca de 118 mil trabajadores del Gobierno del Estado y Municipios
![]() |
Dr. Jorge Arce Molina director del ISSSTE La Paz |
![]() |
Magistrado Presidente del TSJBCS, Daniel Gallo Rodríguez |
Explicó , lo que vendrá a mejorar el servicio que ofrece
el ISSTE y en donde actualmente hay 158 mil derechohabientes. BCS fue privilegiado dijo Arce en la otorgación de recursos. Jorge Arce especialista en problemas de oído, nariz y garganta, es originario de Isla de Cedros pero su carrera profesional la ha desarrollo en Baja California Sur… Felicidades amigo…Ahora a cumplir con esa difícil encomienda y a responder a los sudcalifornianos…El Presidente del Poder Judicial en BCS Magistrado Daniel Gallo Rodríguez, cumplió en tiempo y forma con los programas y la agenda del 2019. Jornadas de capacitación a asesores, a magistrados, conferencias y visitas a los penales del Estado, donde conoció los problemas de quienes se encuentran privados de su libertad. Sería interesante saber si la Ley de Amnistía decretada por el Presidente de México, hará eco en BCS, y cuantos quedarán libres. Si embargo, parece ser- porque así lo han manifestado algunos legisladores federales, que la Ley no favorecerá en general a las mujeres indígenas y a los pobres por delitos federales cuando la mayoría son del fuero federal. Faltara armonizarse en Los Estados…
el ISSTE y en donde actualmente hay 158 mil derechohabientes. BCS fue privilegiado dijo Arce en la otorgación de recursos. Jorge Arce especialista en problemas de oído, nariz y garganta, es originario de Isla de Cedros pero su carrera profesional la ha desarrollo en Baja California Sur… Felicidades amigo…Ahora a cumplir con esa difícil encomienda y a responder a los sudcalifornianos…El Presidente del Poder Judicial en BCS Magistrado Daniel Gallo Rodríguez, cumplió en tiempo y forma con los programas y la agenda del 2019. Jornadas de capacitación a asesores, a magistrados, conferencias y visitas a los penales del Estado, donde conoció los problemas de quienes se encuentran privados de su libertad. Sería interesante saber si la Ley de Amnistía decretada por el Presidente de México, hará eco en BCS, y cuantos quedarán libres. Si embargo, parece ser- porque así lo han manifestado algunos legisladores federales, que la Ley no favorecerá en general a las mujeres indígenas y a los pobres por delitos federales cuando la mayoría son del fuero federal. Faltara armonizarse en Los Estados…
Comentarios