Hay reformas a la Ley Electoral en BCS
Para estas fechas, ya se empiezan a conocer los nombres y rostros
de quienes pretenden figurar en las boletas electorales del 2017-2018.
En las 14 entidades que tendrán
elecciones este año
![]() |
Maritza Muñoz Vargas |
Guadalupe Rojas |
13 de ellas para renovar gobernador.
En BCS los diputados votaron por las garantías civiles, para que los sudcalifornianos vivan un proceso electoral 100% apegado a la
normatividad y sin descalificaciones, que les de facultades para que puedan
acudir a las instancias a reclamar actos apartados de la legalidad y civilidad
política
Con la reforma electoral recientemente
aprobada por los diputados de la XIV
Legislatura, las mujeres tendrán más cancha para trabajar porque podrán participar como titulares de las
planillas a las presidencias municipales.
![]() |
Rosa Delia Cota Montaño |
Diana Von-Bosters |
Esto se había tardado. -Se les
olvida que son las mujeres las que hacen
ganar las elecciones. ?
La reforma electoral, favorecerá en gran medida a quienes busquen ser gobernador del Estado, -por la vía independiente- porque los diputados redujeron el porcentaje de firmas para su registro. De 4% que se exigía ahora con el 2.51 podrán inscribirse. La solicitud la presento hace dos años Benjamín De La Rosa, cuando participo para candidato a gobernador. De hecho de La Rosa, Manuel López y Linda Gutiérrez de Mulegé fueron los primeros candidatos independientes en BCS.
La reforma electoral, favorecerá en gran medida a quienes busquen ser gobernador del Estado, -por la vía independiente- porque los diputados redujeron el porcentaje de firmas para su registro. De 4% que se exigía ahora con el 2.51 podrán inscribirse. La solicitud la presento hace dos años Benjamín De La Rosa, cuando participo para candidato a gobernador. De hecho de La Rosa, Manuel López y Linda Gutiérrez de Mulegé fueron los primeros candidatos independientes en BCS.
La nueva Ley electoral de BCS,
también permitirá para este proceso que diputados y presidentes municipales se
reelijan, siempre y cuando soliciten
licencia a sus cargos, mínimo
cinco días antes de que inicien las campañas.
En la opinión de muchos, son pocos
– muy pocos- con posibilidades de tener el reconocimiento del gran
electorado, la gran mayoría, no calificaría para una reelección. En el Congreso
del Estado destacan con mayor trabajo
legislativo -siempre activas - las
mujeres: Maritza Muñoz Vargas, Rosa Delia Cota Montaño, Lupíta Rojas, y Diana Von-Bosters.
De los alcaldes solo Arturo de La
Rosa califica para seguir escalando, y da para más. Los cabeños -a excepción de
los enemigos políticos y sus paleros- le otorgan una buena calificación. En Comondú, a Pancho
Pelayo lo rebasan los subalternos. Ignoran sus instrucciones. Tiene más
facultades el gerente de SAPA. Lo más relevante son sus campañas de limpieza y
su carrito de hotdogs para cuando quiere quedar bien. A Armando Martínez Vega
se le fue un año culpando a su antecesora y las cosas le han salido mal. Le
entrego el mando a su segundo de a bordo
que al final se vendió al mejor postor. Ahora se sabe que fueron las malas
artes artes de Isidro Morales, las que pusieron al ayuntamiento en boca de
todos. Loreto y Mulegé marchan regularmente de la mano del gobernador Carlos Mendoza Davis, que les brinda un
significativo respaldo a todas sus gestiones.
Asé las cosas, empezará a ver con mayor
frecuencia la sonrisa de oreja a oreja
de los pretensos. Igual la desbandada.
Aunque no las tienen todas consigo porque el gran electorado de hoy está más
que atento a estas cuestiones de la política.
Y viene a relación el dicho de que
cuando el barco se hunde las primeras que salen huyendo son las ratas.
Lo digo porque según las charlas de pasillo y su
aguerrido representante- Alberto Rentería priistas, panistas y de todo, hacen
cola y hasta tumban la puerta para entrar a MORENA.
Recibo sus comentarios a
miyeyes-sutilezas,blogspot.com…Ya nos vemos
I
Comentarios