Ramón Guluarte Castro electo Contralor General del IEE
![]() |
Protesta Ramón Guluarte Castro como Contralor del IEE |
El Instituto Estatal Electoral, ya tiene Contralor General y tendrá chamba asegurada durante largos siete años. Y despues de un estira y afloja quien se creía ya estaba descartado, resulto electo con el voto de 12 diputados contra 8 que logro a su favor Sergio Guillermo Placier Castro, el candidato propuesto por la fracción parlamentaria del PRI. El C.P Ramón Guluarte Castro, rindió protesta ayer ante los integrantes de la XIII Legislatura y fue el candidato que presentaron los de la Fracción panista que encabeza la diputada Adela González Moreno. Y es que el principio de la que sería la elección del Contralor del IEE, a Guluarte Castro le pusieron trabas, con sus documentos, que el asegura estuvieron siempre resguardado en el Congreso del Estado. ¿ Porque no lo desecharon desde el principio como lo hicieron para el cargo Sergio Sánchez Wolburg y Erika Jazmín Vargas González, si no estaba en los términos de ley ??....Para mala suerte de los tricolores en la segunda ronda no acabalaron el número de votos para llevar a su candidato a ganar la elección. Con todo y todo el diputado Juan Alberto Valdivia, insiste en que la elección de Ramón Guluarte fue realizado en la ilegadad porque presentó documentos en copia...A quien le bajaron los ánimos fue al alcalde
de Mulegé Guillermo Santillán Meza, que no fue tomado en cuenta para competir por la gubernatura del Estado representando a la izquierda. Seguramente se enteraron de que es un sujeto no muy serio que no respeta acuerdos, y en política no se perdona, y allí esta la prueba. Ahora para no quedarse como las novias de rancho hará talacha para ver si pega como candidato a diputado federal. Por cierto que vecinos de Cachanía reportan el estado tan sucio y deprimente que se encuentra la minera, que tienen un cochinero. Cuando menos debería pedirles que mantengan limpio el lugar por da un pésimo aspecto al turismo que via terrestre viene a La Paz...En Loreto la diputada Lupita Olay Davis, lamenta que en el gobierno de Jorge Aviléz Pérez, no haya desarrollo económico ni inversión….
….Y
en Loreto la diputada Lupita Olay Davis, lamenta que en el gobierno de Jorge
Aviléz Pérez no hay
desarrollo económico
ni inversión de ningún tipo, lo que ha
aumentado el desempleo en la región. Si están llegando tiendas grandes, que están propiciando el
cierre de los negocios familiares por tradición y que han sido las fuentes laborales. Lo malo de estas tiendotas es que
carecen de sensibilidad y tratan con mucho despostismo a los trabajadores que
van en busca del sostén de sus familias y no les interesa el desarrollo de las personas solo llevarse el recurso....
desarrollo económico
ni inversión de ningún tipo, lo que ha
aumentado el desempleo en la región. Si están llegando tiendas grandes, que están propiciando el
cierre de los negocios familiares por tradición y que han sido las fuentes laborales. Lo malo de estas tiendotas es que
carecen de sensibilidad y tratan con mucho despostismo a los trabajadores que
van en busca del sostén de sus familias y no les interesa el desarrollo de las personas solo llevarse el recurso....
![]() |
Guillermo Santillán Meza |
![]() |
Diputada Lupita Olay |
![]() |
Jorge Avilez Pérez |
![]() |
Diputada Lupita Olay |
![]() |
Jorge Avilez Pérez |
El
Senador Isaías González Cuevas, afirmo categórico que “la crisis de seguridad y
justicia que actualmente padecemos, solo será superable con la unidad de
propósitos para resolverla de los tomadores de decisiones gubernamentales, y
con un fortalecimiento continúo de las estructuras institucionales operativas
del Estado Mexicano, para seguir profesionalizando los cuerpos policiales de
todos los niveles, dotar de mayores recursos tecnológicos a las agencias de
inteligencia, y reformar lo que sea necesarios de nuestras instancias de
procuración de
impartición de justicia”. Esto lo dijo durante
un evento de la Agrupación Política Nacional Ricardo Flores Magón, donde el
legislador sudcaliforniano es presidente de su Consejo Consultivo Nacional, una
reunión convocada para tomarle la protesta a cincuenta comités de base de esa
agrupación en este municipio de La Paz, comités integrados por ciudadanos que
habitan principalmente colonias populares y que funcionaran para realizar
gestiones de manera segura
Comentarios