En la República Mexicana, doce
Estados, no cuentan con ninguna legislación a favor de la protección
 |
La manta |
social de los periodistas, entre ellos Baja California Sur, pero si contempla el castigo para la difamación, la calumnia y
las injurias. Y ante ello el gremio periodístico,
se encuentra en total indefensión, Los trabajadores de la información hemos gozado en los
gobiernos de libertad de expresión, pero sin ninguna garantía de protección. No hace mucho tiempo,
funcionarios de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de
Expresión que preside la Maestra Laura
Angelina Borbolla Moreno y Alberto Peralta Flores, Director Adjunto de la (FEADLE)
reconocieron en la clausura del
Curso denominado ¨´ Manual de Prevención
de Delitos Cometidos Contra Los Periodistas¨´ que
fue dictado a los reporteros de
los medios de comunicación a solicitud de la Procuraduría de Justicia, que el
periodismo hoy en día tiene un alto riesgo en el país, por las amenazas de que
son víctima los y las periodistas. Requieren de una gran protección para
cumplir con su tarea de informar, y es obligación del estado, implementar
medidas de protección a
 |
Adonaí Carreón procurador de justicia con el directir adjunto de La FEADLE |
 |
Ivan Cardozo Lara,, Miguel : Calzada y Alberto Peralta Flores de la FEADLE |
periodistas y defensores de los derechos Humanos. Eso aquí es
letra muerta, aunque sea por disposición constitucional implementar
medidas de protección a la vida integridad, seguridad y libertad a estos
grupos. !!!1 Si Chuy, como no !!!! A los comunicadores
solo les queda sonreír cuando leen que existe un fondo de 80 millones de pesos para protección de estos grupos. Pero hay
más. Entre las medidas urgentes se incluye la evacuación, la reubicación
temporal, escoltas, así como la entrega de
equipo para la protección de los comunicadores. No
existe siquiera- un área dentro de la PGR- a quien le corresponde realizar las
investigaciones- y cualquier agente, o
secretaría puede atender el caso. El burocratismo, ahoga esta clase de denuncias. ¨¨ Sí hay una oficina para eso, dijo una funcionaria, pero allá en México¨´ Hoy por
la mañana una amenazadora manta amaneció colgada en la puerta de mi domicilio. Una nube de
agentes municipales, estatales, el
ejercito la Marina, ministerios públicos y reporteros de los medios, estuvieron para conocer de los hechos pero el apoyo de vigilancia, jamás llegó. En
la PGR quedo asentada la AP/PGR/BCS/LP- IV/143/2014. Pero, no contaban
con la evidencia, porque el agente del
MPFC se la llevó, aún cuando no es de su competencia. ¨¨ Es un asunto
responsabilidad de la procuraduría dijo el
delegado José Eduardo Peruyero¨¨
que accedió y permitió el acceso
de la prensa a las instalaciones de la PGR, pero sin equipo. No cámaras, no
grabadoras, no audio, de ninguna especie.
Y no preguntas, como las conferencias de prensa que se dan en el
gobierno del Estado, cuando las cosas se ponen calientes. ¡!!Mira pues…No se puede escribir con
seriedad ¡!!!!Agradezco a mis
compañeros de los medios de comunicación su apoyo y solidaridad. A Aracely
Hernández de la Asociación de Periodistas
Sudcalifornianos que exigió la presencia
del delegado de la PGR y el representante de La Secretaría de Gobernación Federal para atender el caso…Así las cosas. Como
siempre recibo sus comentarios a miyeyes-sutilezas.blogspot. com..Ya nos vemos,
y antes de que me cargue la berga …..
Comentarios