 |
En la entrevista con el alcalde |
Ha visitado el municipio de
Mulegé recientemente ¿?? Si la respuesta
es afirmativa, no negara que el auge de
la reactivación económica esta en una muy
buena posición, magnifica, -se podría decir,- en comparación a lo que predomino en años anteriores. Adeudos, estancamiento
de obras, y nula prestación de servicios
públicos. La actividad comercial en la comunidad tiene una gran dinámica, se
observa obra pública y privada. Un
cambio sustancial que los muleginos le
atribuyen al trabajo que está realizando el Guille Santillán, como le dicen sus
paisanos al presidente municipal, quien regularmente esta localizable y disponible. Igual atiende en su
oficina que en los
 |
CP. Armando Cota Nuñez |
pasillos de Palacio de Madera. De hecho el alcalde se la ha aventado prácticamente solo para eso de conseguir recursos
y cumplir con las exigencias que exige ser la autoridad municipal. Entre
las gestiones más importantes, echar a
volar los proyectos de minería,
que fueron y siguen siendo una de las principales actividades. Hoy Minera y
Metalúrgica ¨¨El Boleo¨¨ ofrece empleo directo a tres mil obreros de los
cuales 700 son nativos, el resto es
personal que llegó con las empresas constructoras
, que al parecer, regresaran a su ciudad
de origen apenas terminen las actividades.
Las mujeres también tienen trabajo en el Boleo, laboran 300 y 200 son oriundas del municipio. Hasta la comunidad extranjera prestan mano de obra;
hay 42, de los cuales solo 21 son
orientales. Así de
Opciones
 |
Reactivación dinámica |
pasada, se percibe el
ambiente en Santa Rosalía, a donde estuvimos en plan de trabajo y tuvimos
oportunidad de charlar con el alcalde
Guillermo Santillán Meza. No hubo ni
lloriqueos ni lamentaciones, al
contrario el alcalde describió el resultado de las gestiones y el apoyo que
esta recibiendo de legisladores
 |
Mejoramieto de vialidades |
federales de otras entidades, porque los de Baja California no pasan de hacer
promesas. Y es lamentable que el
reconocimiento se lo lleven Ricardo Monrreal Avila del DF, y Ricardo García Bardeja del Estado de Guerrero, ambos del Movimiento
Ciudadano así como la legisladora Socorro Ceseña Chapa del Estado de Nuevo León del PRD
y no los que representan a los
sudcalifornianos en la Cámara de diputados. O sea los mentados Pancho Pelayo, Arturo de La Rosa, y Alfredo Zamora que ni por enterados se dan. Lo bueno
de todo esto es que el municipio de Mulegé
poco a poco va saliendo del bache
enorme que le dejaron los anteriores
administradores, con una excesiva deuda pública, y demanda de liquidación por parte de exfuncionarios, situación que pega muy duro al erario y mata
a las instituciones, como lo dice y
sostiene don Armando Cota Nuñez, tesorero municipal de Mulegé que fue llamado a colaborar por el presidente
municipal Guillermo Santillán Meza para reordenar las finanzas. Por cierto que a
solicitud del alcalde en los próximos días llegara a la Exportadora de Sal, un nuevo
director, con el que las cosas
funcionaran mucho mejor que con el que despacha todavía. Fue una buena charla con el alcalde que se muestra muy optimista por el clima favorable que están dando las cosas.…Gracias a Cristina Medina
directora de comunicación social y relaciones pública del ayuntamiento, la única que cumple a carta cabal con su
encomienda ante los medios de comunicación…
 |
Vivienda digna y canchas deportivas |
 |
Mejr imagen en la ciudad |
Y contrario a Mulegé hay ¨¨Eclipse total ¨¨ En el ayuntamiento de Loreto, todo es desolación y lamentaciones, las operaciones están
paralizadas, y parece que nadie se mueve para solucionar los problemas
que poco a poco se han ido agravando. El personal ¨´echa hueva¨¨ a todas horas,
porque trabajan bajo protesta por la falta de pago. Hasta eso que el alcalde Jorge aviléz
reconoce que la administración esta valiendo
madre y que debe a medio mundo. Solo a los regidores les adeudan más de
30 quincenas; ya le fueron suspendidos
los créditos, nadie les fía y
quienes acuden al ayuntamiento en
busca de apoyo salen con cajas
destempladas. Secretarias entregadas al chat, y al chismorreo, hablando por teléfono, trabajadores
hasta duermen siesta en aire acondicionado, Obras deportivas en las coloniashasta perros pululan por ahí, por la falta de actividad y creatividad
para atraer y lograr recursos. Secretarias indiscretas que
comentan a todas voces lo que ocurre en el ayuntamiento, y dejan a la vista
documentos importantes que todo leen. Folletos, periódicos y revistas que se
entregan para los titulares ¨¨la
secretaria genera de la presidencia¨ las
reparte más delante. Cosillas que un
simple ciudadano percibe de lo mal que anda la administración de Jorge Aviléz.
Funcionarios menores que deciden por si solos, a quienes puede recibir el alcalde. No hay quien
 |
Obras deportivas en colonias populares |
atienda las relaciones públicas,
porque los ciudadanos pasan inadvertidos hasta por de 40 minutos, no hay atención, no
hay calidez hacia a la gente etc, en una palabra no hay comunicación.
Y en ese aspecto el presidente municipal ya ha nombrado cuatro directores de
comunicación social, - y sabe cuantos más
designará-. Monserrat Sánchez
fue la más atinada en cumplir con su
encomienda, siempre amable con los de la prensa.. Actualmente parece
que no hay nadie pero el cargo lo desempeña una persona de
nombre Litia Herrera….
Comentarios